Historia de la Independencia de Honduras.
Historia de la Independencia
de Honduras.
La independencia de Honduras es un proceso complejo con tres fechas clave. En 1821, Honduras junto con Centroamérica se independizó de España y se unió al Imperio Mexicano. En 1823, el Congreso Mexicano declaró la libertad de Centroamérica de constituirse como estado independiente, marcando la independencia absoluta de las provincias centroamericanas. Finalmente, en 1838, Honduras se separó de la Federación Centroamericana y declaró su independencia absoluta el 5 de noviembre.
El proceso de independencia:
- Centroamérica, incluyendo Honduras, declaró su independencia de España y del Virreinato de la Nueva España (México). Esto se dio en el contexto de la crisis política y social que España estaba atravesando.
- 2. Anexión a México y posterior independencia absoluta (1 de julio de 1823):
- Tras la independencia de España, Centroamérica se anexó brevemente al Imperio Mexicano, liderado por Agustín de Iturbide. Sin embargo, esta unión no duró mucho tiempo. José Cecilio del Valle, diputado hondureño al Congreso Mexicano, demostró la ilegalidad de la anexión y el 1 de julio de 1823 el Congreso Mexicano declaró la libertad de Centroamérica para constituirse como estado independiente.
- En 1838, Honduras se separó de la Federación Centroamericana, la cual había sido creada tras la independencia de España. Esta separación fue motivada por diferencias políticas y sociales entre las provincias centroamericanas.
- Tras la independencia de la Federación, Honduras adoptó formalmente su primera constitución en enero de 1839.
- Actas de independencia:
Comentarios
Publicar un comentario